¿Cómo hago para que mi casa sea más segura?
Un aspecto que debe tener tu casa es seguridad y protección, y esto se puede conseguir a través de la instalación de una alarma. Cuando piensas en instalar una alarma es porque quieres tener una casa más segura y, en consecuencia, das prioridad a la protección de tu familia y de tus pertenencias. No todos los tipos de vivienda son iguales, por esto mismo Securitas Direct te ofrece ventajas al tener diferentes dispositivos que se ajustan perfectamente a tu casa, y además ofrecemos un análisis de seguridad de forma gratuita y que está realizado por un gestor especializado. Te aconsejará sobre cuál es el mejor sistema de alarmas dependiendo de su localización, sus puntos débiles y sus características.
¿Cuáles son los dispositivos que debes incluir en tu casa?
Panel de control: es un dispositivo imprescindible en la seguridad de nuestra casa, ya que es el elemento principal de todo sistema de alarmas. Está conectado con los demás elementos del sistema y recibe todas sus señales para poder verificar periódicamente su estado. Además, tiene integrado un módulo habla-escucha que te permite escuchar en todo momento lo que está ocurriendo en el interior de tu vivienda y hablar con quien se encuentre dentro de ella, al igual que también tienes la posibilidad de comunicarte con uno de nuestros gestores de seguridad.
Detectores: hay varios dispositivos de detectores. Los más imprescindibles son los de movimiento y los perimetrales. Estos últimos se colocan en el caso de que en tu vivienda haya jardín, patios, porches, etc. Ambos detectores utilizan la misma tecnología y funcionan a través de sensores infrarrojos de movimiento que perciben cualquier actividad que no está autorizada. Los detectores de movimiento son para las estancias interiores y se pueden colocar por ejemplo en pasillos.
Elementos disuasorios: se tratan de carteles de alarma que normalmente se ponen en la entrada de la casa y cuya función es disuadir al intruso para evitar de esta manera que cometa el robo. La sirena de alta potencia también se podría considerar un elemento disuasorio, ya que al emitir un ruido estridente se espera que el ladrón se marche y así, se pueda evitar la intrusión.
Un punto importante de todos estos dispositivos es que son inalámbricos y ofrecen la gran ventaja de poder trasladarlos según las necesidades que tengamos. Además, en su instalación no es necesario hacer ningún tipo de obra, de tal forma que se hace de forma rápida y limpia.
Otros dispositivos
Está claro que cuantos más dispositivos tengamos instalados en nuestra casa mejor será nuestra seguridad. Otros elementos de un sistema de alarmas son los siguientes:
Detectores de incendio, inundaciones o sensores de humo: son dispositivos que no son imprescindibles para nuestra casa, pero también son importantes. Igual de fundamental es evitar que te roben cómo impedir un incendio o una inundación que pueda dañar tus pertenencias y tu casa.
Videovigilancia: puede ser tanto interior como exterior. Estos elementos son muy útiles si vivimos en una casa que tiene jardín o terraza, en el caso de la videovigilancia exterior, ya que es un punto débil de nuestra vivienda por donde los ladrones pueden entrar. Es por esto que tenemos que reforzar con seguridad esta zona.
ZeroVision: es un dispositivo que funciona de manera muy sencilla y que como indica su nombre, hace que la visión del intruso se anule. Se trata de un humo denso que, al anular su visión, se intenta evitar que el intruso robe.
Por lo que, al igual que existen elementos que son indispensables en tu sistema de seguridad hay otros que, por el contrario, consideramos que son elementos extras que hacen que tu protección sea mayor y que tu casa esté más segura. Todo dependerá, claro está, del tipo de vivienda y del tipo de características que tenga.