Internet of Things: Securitas Direct, caso de éxito con Oracle

Internet of Things: Securitas Direct, caso de éxito con Oracle

La revista SPOUG (Spain Oracle Users Group) dedica un especial en su último número de marzo al Internet de las Cosas (IoT – Internet of Things).

Este término fue acuñado en 2009 por el tecnólogo británico Kevin Ashton, y aunque está muy de moda, a veces resulta un tanto difícil precisar en qué consiste. Ashton lo define como la interconectividad de los objetos cotidianos gracias a Internet.

Según las previsiones de la consultora estadounidense Gartner, este 2016 llegará a haber 6.400 millones de cosas conectadas a nivel mundial, con un crecimiento de más del 30% en 2015.  Esta tendencia irá en aumento y, para 2020, Gartner apunta a 21.000 millones de cosas conectadas.

En la última edición de SPOUG, Securitas Direct España aparece como caso de éxito en el Internet de las Cosas.

En Securitas Direct procesamos más de 5 millones de señales diarias procedentes de nuestras alarmas, con el apoyo de la tecnología Oracle. El sistema Verisure combina la tecnología wireless con una aplicación y un panel de control basado en web, que mantiene al cliente en contacto con su casa o su negocio desde cualquier lugar en el que se encuentre.

Tal y como dijo Andrés García Arroyo, director de Ventas de Middleware de Oracle Ibérica, “Vivimos en la era de la disrupción digital. Securitas Direct es pionero en España en proyectos innovadores en áreas como el Internet de las Cosas y el hogar inteligente. Estamos muy satisfechos de que Oracle sea socio tecnológico para su desarrollo”.

Se puede leer el caso de éxito en la versión online de la revista SPOUG (PÁG. 27)

Revista-SPOUG_OK