La seguridad, una prioridad para los españoles que salen de viaje durante unos días
Cada vez tomamos más precauciones para dejar nuestra casa con tranquilidad: las puertas blindadas, las rejas y las alarmas para casa son los elementos de seguridad preferidos.
- Cuando salimos de viaje, como ha ocurrido esta Semana Santa, también son habituales medidas para dar apariencia de vivienda habitada: pedimos a un vecino que vacíe el buzón, activamos un temporizador de luces, desviamos el teléfono fijo al móvil…
- Las alarmas no conectadas pierden preferencia por su menor efectividad.
Los españoles estamos cada vez más concienciados de la conveniencia de proteger nuestras viviendas. Según un reciente estudio elaborado por el instituto Sondea para Securitas Direct, un 53% de los españoles cuenta con puertas blindadas; un 26,85% ha instalado rejas; y el 14,19% cuenta con una alarma para casa conectada a central receptora. Las alarmas no conectadas pierden posiciones por su menor capacidad de reacción y, por tanto, porque son menos efectivas.
En fechas como las de Semana Santa, en la que muchos españoles hemos pasado fuera unos días, se toman medidas adicionales para aumentar la seguridad de nuestro hogar. Las más recomendadas con pedir a alguien de confianza que vacíe regularmente el buzón de correos y que cambie la altura de las persianas —sobre todo, en ausencias de larga duración—; instalar un temporizador que encienda las luces del interior durante la tarde-noche; o desviar el teléfono fijo al móvil. Además, se recomienda no publicar en redes sociales que estamos fuera, damos pistas a los ladrones.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2017 se produjeron 105.000 robos con fuerza en domicilio en España, es decir, unos 288 cada día. La buena noticia es que esa cifra supuso un descenso del 7,2% en comparación con los 113.000 de 2016.