Los españoles se irán de vacaciones este verano una media de 14,11 días
• El 43,50% se ausentará de su domicilio entre 15 y 30 días; un 4,90% disfrutará de más de 30 días fuera de su hogar; pero un 14,10% no se marchará ningún día.
• 9 de cada 10 encuestados aumentaría las medidas de seguridad en España durante los meses de verano: en general, más policía y más dureza contra los delincuentes.
• Son datos del estudio a nivel nacional elaborado por el Instituto Sondea para Securitas Direct, sobre una base de más de 2.000 entrevistas y un error muestral del +/-2,2%
Los españoles se ausentarán de su vivienda este verano una media de 14,11 días. Así lo indica un estudio realizado por el Instituto Sondea para Securitas Direct. Un 22,20% de los ciudadanos saldrá de 1 a 7 días; un 15,20%, de 8 a 14; la mayoría, un 43,50%, marchará entre 15 y 30 días; y sólo un 4,90%, los más afortunados, pasarán más de 30 días fuera de su hogar. Por el contrario, el 14,10% no dejará su vivienda por vacaciones ni un solo día.
El barómetro también indica que el 88% de los encuestados toma alguna medida extraordinaria para reforzar la seguridad de su vivienda cuando se ausenta de la misma en verano. Entre ellas, se encuentran cerrar la toma del agua para evitar fugas (54,80%); pedir a alguien de confianza que pase de vez en cuando por la vivienda (45,40%); dejar alguna persiana subida para que parezca que hay alguien en casa (45,00%); o cerrar la toma principal del gas (41,70%). Además, el 75% afirma que habitualmente toma medidas de seguridad en su vivienda principal. Las puertas blindadas (54,80%), las rejas (27,20%) y las alarmas (19,50%) se posicionan como los métodos preferidos para evitar robos.
En cuanto a la seguridad en nuestro país, 9 de cada 10 personas aumentaría la precaución durante los meses de verano. El 65,70% endurecería la ley contra delincuentes; un 58% aceleraría los procesos legales contra los ladrones; y un 44% aumentaría el número y los medios de la policía en zonas turísticas.
La encuesta ha sido realizada sobre una muestra de 2.004 individuos residentes en España de entre 30 y 65 años de edad, seleccionados de forma proporcional a las cuotas de población española en función del sexo, grupo de edad y comunidad autónoma. Esta encuesta tiene un error muestral del +/- 2,2%.